Osa.org.ar
 + UNIVERSAL 
Obra Social de Actores 
Cartilla 
Prestaciones Médicas 
Obra Social de Actores 
Pasteur 24/26 1° - Buenos Aires – República Argentina 
Tel. 4953-9563/2412/6740 – Líneas Grat.: 0800-666-4732/0800-222-9216 
 Página Web: www.osa.org.ar 
DIRECTORIO O.S.A. 
Período 2010-2013 
Cecilia Cenci 
Presidenta 
Mario Carpi 
Adriana Milesi 
Tesorera 
Gladys Romero Marcial 
Secretaria de Acción Social 
Miguel Paludi 
Secretario de Actas y Prensa 
Revisores de Cuentas 
Vilma Ferrán 
Ricardo Morán 
Reinaldo Cortes 
Suplentes 
Miguel Padilla 
Daniel Alvaredo 
Omar Aita 
Joaquin Baldin 
Oscar Naya 
Dr. Alcídes Troncoso 
Director Médico 
Emergencias con riesgo de vida 
Son situaciones en que el paciente presenta riesgo de vida: dolores en el pecho, convulsiones, hemorragias, obstrucción 
de las vías aéreas. El servicio 
VITTAL. concurrirá a la brevedad a su domicilio, donde brindará la primera atención 
médica y, de ser necesario, lo trasladará para su internación. 
4000-8888 4556-4556 
Asistencia médica domiciliaria 
 Son situaciones que no comprometen la vida del paciente pero le impiden concurrir a la consulta. El servicio 
VITTAL 
llegará a su domicilio dentro de un plazo máximo de dos horas. Deberá abonarse un coseguro de $ 10.- (pesos diez). 
4000-8888 4556-4556 
Traslado de Urgencias 
 En caso de necesitar traslado de una institución a otra por indicación médica, el servicio 
VITTAL, procederá al traslado 
en las condiciones requeridas por el profesional, con el único requisito de comunicación directa entre aquel y el servicio de traslado. En estos casos no deberá abonarse ningún tipo de coseguro. 
4000-8888 4556-4556 
Urgencias Psiquiátricas 
 CLINICA PRIVADA BANFIELD 
BANFIELD Atención 8 a 20 hs 
Azara 1750/8 Tel. 4242-2364/2862 
 Lunes a Viernes de 8 a 20 hs CAPITAL FEDERAL 
Av. Corrientes 2014 2° Tel. 4953-3033/2606 
Urgencias Odontológicas 
En caso de requerir cualquier tipo de atención odontológica de urgencia, puede dirigirse durante las 24 horas, los 365 días del año a las Clínicas que a continuación se detallan. Sólo deberá presentar su carnet de afiliado O.S.A. con la cuota 
al día. (Prestaciones sin coseguro). 
Capital Federal 
Vicente López 
 CLINICA ODEM CENTRAL 
 INSTITUTO ODONTOHELP 
Lavalle 1718 1º A 
Ar. Del Valle 1557 
Tel. 4372-2508 / 1113 
 
Avellaneda 
Lomas de Zamora 
 CENTRO ODONTOLOGIA INTEGRAL 
 INSTITUTO SERVICIO DE ATENCION 
H. IRIGOYEN 9899 
Tel. 4244-3051 4292-8057 
Ramos Mejía 
CENTRO ODONTOSUD 
 CENTRO CIOP 
Margarita Weild 1163 
San Martín 1638 
Tel. 4488-4767 4653-0058 
Urgencias Oftalmológicas 
 Si requiere atención oftalmológica de urgencia deberá comunicarse con Centro Privado de Ojos en guardia las 24hs al: 
 
CENTRO PRIVADO DE OJOS 
Av. Rivadavia 1902 
Urgencias Otorrinolaringologicas 
 En caso de urgencias otorrinolaringológicas comunicarse las 24hs del día, con: 
INSTITUTO OTORRINOLARINGOLOGICO 
Pte. Perón 2150 Tel. 4953-5626 
Urgencias Pediátricas 
CLINICA DE LA ESPERANZA 
SANATORIO BERNAL 
Tres Arroyos 2060 –Capital Federal 
Av. San Martín 572 -BERNAL 
Tel. 4581-1060 / 1660 / 3333 
Tel. 4229-4646 4229-4600 
Urgencias Adultos 
CLINICA DE LA ESPERANZA 
CLIMEDICA  
Tres Arroyos 2060 –Capital Federal 
Saavedra 1039 –Capital Federal 
Tel. 4581-1060 / 1660 / 3333 
SANATORIO BERNAL 
CLINICA AVELLANEDA MEDICAL CENTER 
Av. San Martín 572 –BERNAL 
J.B. Palaa 325 – Avellaneda 
Tel. 4229-4646 4229-4600 
Tel. 4222-2702/2760 
Urgencias Obstetricas 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA 
INSTITUTO MEDICO OBSTETRICIA 
Tres Arroyos 2060. 
Tte. Gral. Perón 2275 
Tel. 4952-2102/2325 
 
SANATORIO BERNAL 
CLINICA AVELLANEDA MEDICAL CENTER 
Av. San Martín 572 –BERNAL 
J.B. Palaa 325 – Avellaneda 
Tel. 4229-4646 4229-4600 
Tel. 4222-2702/2760 
Esta cartilla es una guía de orientación para informar al afiliado sobre los servicios con que cuenta y la manera de acceder a cada uno de ellos. Mensualmente, se publicarán en la página web de la Obra Social las novedades de cartilla y se enviarán por 
correo electrónico a los socios que se hayan suscripto al Boletín Electrónico O.S.A. Los socios que no cuenten con acceso a Internet podrán retirar las altas, bajas y modificaciones de cartilla en la sede de la O.S.A. 
 Para una fácil comprensión de la misma se han ordenado las prestaciones por Urgencias, Clínicas y Sanatorios, Cuerpo Médico, Centros 
de Diagnóstico, Odontología, Farmacias y Ópticas. La O.S.A. pone a disposición de sus beneficiarios todos los recursos existentes para la atención de la salud, cumpliendo con todas las prestaciones que establece la Resolución 1991/05MS, haciendo especial hincapié en la prevención de la salud. 
 Ante cualquier duda o sugerencia, acérquese a nuestra sede en la calle Pasteur 24 1° (Cap. Fed.) o comuníquese a los siguientes 
0800-666-4732 / 0800-222-9216 (Línea Gratuita) 
Nuestra Página Web:
Horario de Atención 
Lunes a viernes de 11.30 a 17.30 hs. 
Por derivación fuera del horario de atención debe comunicarse con VITTAL. 
Tel. : 4000-8888 4556-4556 
Acceso al Sistema - Credencial 
 Los turnos deberán solicitarse telefónicamente a los profesionales de cartilla. 
Para acceder a la consulta médica y/o para la realización de prácticas médicas sólo deberá presentar el carnet con el comprobante de la cuota al día y el documento nacional de identidad, debiendo abonar el correspondiente coseguro directamente en el consultorio o 
centro elegido por Ud. En caso de urgencias sólo debe concurrir a la Institución munido del carnet con el comprobante de cuota al día y el documento 
nacional de identidad. Para la realización de prácticas debe solicitar turno telefónicamente al lugar seleccionado y presentar carnet con el comprobante de cuota al día y el documento de identidad junto con el voucher de autorización en los casos en que se requiere. 
 
 
La Obra Social no cubrirá ninguna práctica efectuada por médicos o instituciones fuera de cartilla con excepción de 
los hospitales públicos y los profesionales que en ellos se desempeñan. 
Atención Secundaria/Especialidades Cubiertas 
Anatomía Patológica, Anestesiología, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General, Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Infantil, Cirugía Plástica Reparadora, Cirugía de Tórax, Clínica Médica, Dermatología, Diabetología, Diagnóstico por Imágenes, Endocrinología, 
Fisiatría, Gastroenterología, Geriatría, Ginecología y Obstetricia, Hematología, Hemoterapia, Infectología, Medicina General, Medicina Nuclear, Nefrología, Neonatología, Neumonología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Ortopedia y Traumatología, 
Otorrinolaringología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Urología 
Coseguros 
PRACTICA 
Consulta por Guardia 
Consulta Programada (cualquiera) 
Laboratorio Nomenclado (hasta 10 determinaciones) 
Laboratorio Nomenclado (por arriba de 10 determinaciones) 
Laboratorio No Nomenclado 
Radiología 1ra. Placa 
Radiología (hasta 3 Placas a partir de la segunda) 
Practicas Mediana y Alta Complejidad 
En ningún caso podrá cobrarse al afiliado material descartable 
Beneficiarios exceptuados del pago de Coseguros 
Pacientes bajo Plan Materno Infantil, pacientes oncológicos, pacientes en diálisis, pacientes HIV, pacientes discapacitados, embarazadas y pacientes bajo programas de 
 
La Obra Social no cubrirá ninguna práctica efectuada por médicos o instituciones fuera de cartilla con excepción de 
los hospitales públicos y los profesionales que en ellos se desempeñan. 
Prácticas que requieren autorización previa 
LABORATORIO 
Nomenclado menos de 10 determinaciones 
Nomencladas mayor de 10 determinaciones 
Colesterol HDL- LDL y CKMB. 
RADIOLOGÍA 
ECOGRAFÍAS 
ESTUDIOS 
Anatomía patológica 
Fisioterapia y Kinesiología 
Gastroenterología 
Genética e Histocompatibilidad. 
Ginecología y Obstetricia 
Medicina Nuclear. 
Otorrinolaringología. 
Cualquier prestación No Incluida en el Presente Listado 
 
Recuerde: los médicos no están autorizados a cobrar coseguros de mayor importe que los que figuran en esta cartilla, ni material 
descartable. En caso que se produjera este tipo de situaciòn, rogamos comunicarlo a la brevedad a la Obra Social. 
Prácticas diagnósticas y terapéuticas 
(Laboratorios, imágenes, etc.) 
 La Cartilla cuenta con laboratorios y centros de diagnóstico de primer nivel, donde Ud. podrá realizarse los estudios de baja, mediana y alta complejidad que su médico le indique. 
Las prestaciones que se soliciten deberán ser indicadas por el Profesional actuante en su recetario con diagnóstico certero o presuntivo. 
 
Recuerde: 
Carecen de validez las órdenes de profesionales no pertenecientes a la Cartilla con excepción de las órdenes de profesionales que se desempeñan en Hospitales Públicos. 
No debe abonar importe alguno por material descartable, contrastes o material radioactivo 
Prácticas que no necesitan autorización de la Obra Social 
 Laboratorio nomenclado de baja complejidad hasta 10 determinaciones.  Radiología simple no contrastada.  Ecografía nomenclada no endocavitaria.  Electrocardiograma. 
No requieren autorización previa las prácticas arriba enunciadas, las restantes deberán ser autorizadas previamente por nuestra Auditoria Médica. Este trámite puede ser realizado personalmente, en la Sede de la Obra Social, en el horario de 12.30 a 17.30 hs.- 
Ante cualquier duda, se recomienda comunicarse al teléfono 
0800-666-4732/0800-222-9216, donde será orientado 
adecuadamente. 
Cada prestación ambulatoria que Ud. realice, ya sea consultas médicas y/o prácticas de cualquier tipo, requieren de la firma en una planilla que se encuentra en poder del prestador. En ningún caso deberá Ud. firmar más de una vez por cada prestación efectivamente utilizada. 
Para solicitar la autorización correspondiente de aquellas prácticas que así lo requieran deberá presentar credencial que lo acredite como beneficiario de la Obra Social con cupón de cuota al día, documento de identidad y orden médica con el pedido donde figure 
diagnóstico y/o resumen de historia clínica. 
 
 
Rehabilitación - Kinesiología 
 Se incluyen todas las prácticas de Kinesiología y Fonoaudiología contempladas en la Resolución 1991/05MS. La cobertura se otorga 
para la rehabilitación motriz, psicomotriz, readaptación ortopédica y rehabilitación sensorial en internacion y ambulatorios. La misma incluye: 
Kinesiología: hasta 25 sesiones por afiliado / año calendario. 
Internacion para rehabilitación, en sus distintas modalidades incluida hospital de dia. 
 Fonoaudiología: hasta 25 sesiones por afiliado / año calendario.  
Estimulación temprana en los términos que contempla la Resolución 1991/05MS. 
Traumatológicos 
Hidroterapia: (Instituto de Rehabilitacion Psicofisica-natatorio). 
La extensión de los tratamientos quedará sujeta a la evaluación de la Auditoria Médica, la cual trabajará en forma conjunta con un equipo multidisciplinario. 
 
La Obra Social brinda cobertura del 
100% durante la internación en todas sus modalidades (institucional, domiciliaria, hospital de 
día), sin topes, sin límites, 
dentro de las instituciones contratadas (derechos, honorarios, material descartable, sustancias de 
contraste, material radioactivo). El servicio se brinda en habitaciones dobles con baño privado. Si Ud. requiere un servicio excluido de 
esta cobertura (habitación individual, teléfono, TV, acompañante, etc.), el sanatorio podrá exigir un depósito en garantía, el cual será devuelto al momento del alta, deduciéndose los gastos en los cuales hubiera incurrido. La internacion en habitacion individual se 
efectuara en casos que la patologia medica justifique aislamiento (enterico, respiratorio, de contacto, etc.). La O.S.A. contempla la cobertura de acompañante en internación para todos los beneficiarios menores de 15 (quince) años. 
 En caso de 
internaciones programadas, su médico tratante deberá solicitar la internación en su recetario indicando la prestación a 
efectuar, incluyendo diagnóstico certero o presuntivo. Dichas internaciones deben ser autorizadas, sin excepción, previamente por la 
Auditoria Médica OSA con una antelación no inferior a 10 días. 
En el caso de las 
internaciones de urgencia la autorización debe ser tramitada ante la Auditoria Médica O.S.A. el primer día hábil 
posterior de producida la misma. Este trámite lo realiza la Oficina de Admisión del Sanatorio o Clínica, Ud. sólo debe presentar su 
carnet con la cuota al día y el documento nacional de identidad. Recuerde que Ud. no debe abonar importe alguno por el plasma o sangre utilizada, pero sí debe reponerlo a través de dadores de 
Descuento del 40% en farmacias, ¿cómo obtenerlo? 
 Conforme lo establece el art 2º de la Res. Nº 310/04 MS, modificatoria de la Res. Nº 201/02 MS, la O.S.A. asegura la cobertura de los 
medicamentos de alternativa terapéutica, según las recomendaciones de uso establecidas en el Anexo V. al 40% para medicamentos de uso habitual y 70% para los medicamentos destinados a patologías crónicas prevalentes, que requieren de modo permanente o 
recurrente del empleo de fármacos para su tratamiento, conforme al precio de referencia (monto fijo) que se publica en el Anexo IV y para las formas farmacéuticas, concentraciones y presentaciones de cada medicamento, que allí se individualizan. El Anexo V incluye 
medicamentos de alternativa terapéutica, cuya cobertura por parte del Agente del Seguro de Salud deberá ser resuelta por su auditoría médica según las recomendaciones de uso establecidas en dicho Anexo. 
Le recordamos que ya no es necesario adquirir recetarios especiales, pudiendo utilizar los recetarios propios de su médico de cartilla. Para que Ud. pueda contar con el descuento correspondiente en las farmacias adheridas a la Obra Social, tenga en cuenta los siguientes requisitos: 
 1. Es necesaria la presentación de credencial de afiliación con cupón de pago al día o recibo de pago en su defecto, receta médica y, 
en caso de ser requerido por el farmacéutico, documento de identidad. 
2. Los profesionales deben prescribir en los recetarios que se entregan en la Obra Social o en sus propios recetarios. 
3. Todos los requisitos consignados en el recetario deben ser completados de puño y letra por el profesional actuante, firmados y 
sellados con sello legible. (Nombre y apellido completo según consta en el carnet, número de afiliado, fecha, diagnóstico). Toda 
enmienda debe ser salvada por el profesional. 
4. Indicación del medicamento: según Resolución n° 326/02 del Ministerio de Salud dictada en el marco del Decreto de Necesidad y 
Urgencia n° 482/02. Las recetas y/o prescripción médica u odontológica deberán efectuarse expresando el nombre genérico del 
medicamento o denominación común internacional; debiendo indicar forma farmacéutica, concentración y cantidad de unidades por envase expresada en números y letras. 
5. Cantidad de medicamentos por receta: se pueden prescribir hasta 3 (tres) medicamentos por receta, se entrega un envase por 
medicamento y hasta dos envases en caso de indicaciones expresas de tratamiento prolongado. En el caso de inyectables monodosis se pueden prescribir hasta 5 (cinco) ampollas. Aclarar "tratamiento prolongado" cuando se recetan tamaños grandes. 
6. Las recetas que fueran prescriptas por Profesionales o centros médicos ajenos a la cartilla O.S.A. con excepción de las recetas 
emitidas por Profesionales de Hospitales Públicos, 
no gozarán de los descuentos en las farmacias adheridas a la Obra 
7. En caso de requerir medicamentos para el tratamiento de las enfermedades de curso crónico o recurrente incluidas en la 
Resolución del Ministerio de Salud 310/04 el descuento sera del 70% para los medicamentos destinados a patologias cronicas prevalentes, conforme el precio de referencia (monto fijo) debiendo presentar por única vez la Historia Clínica OSA completada por 
su médico de cabecera en la Sede de la O.S.A. 
Medicamentos especiales 
  
Cobertura del 100% de los siguientes medicamentos especiales 
Eritropoyetina (tratamiento de la I.R.C.) 
Piridostigmina (res. 791/99 MS y AS) 
Dapsona (tratamiento de la lepra y neumonia por PCP) 
- Plan Materno Infantil
 
- 
Drogas inmunosupresoras 
Tratamiento de enfermedad fibroquistica del Páncreas 
Hormona del crecimiento 
Tratamiento de enfermedad de Gaucher Tipo I 
Tratamiento de la Fenilcetonuria 
Tratamiento de Esclerosis Múltiple 
Inmunoglobulina antihepatitis B para profilaxis de transmisión vertical en recién nacidos de madres portadoras de Hepatitis B y en profilaxis post-exposición a virus de Hepatitis B dentro de los dos días de 
Tratamiento de Hepatitis Crónica por virus B o C 
Factores Estimulantes de Colonias Granulociticas 
Análogos de la Somatostatina 
Tratamiento de la Tuberculosis 
Factor VIII para el tratamiento de la Hemofilia 
Drogas de soporte clínico para evitar vómitos por antineoplásicos de protocolos aprobados 
Medicación analgésica destinada a tratamiento del dolor oncológico según protocolos aprobados 
Medicamentos destinados a pacientes comprendidos en leyes de protección de grupos vulnerables. 
Factores estimulantes de las colonias granulocíticas 
Transfusion de sangre y hemoderivados en institucion e internacion domiciliaria. 
Anticonceptivos orales incluidos en anexo III y IV, anticonceptivos intrauterinos (dispositivo de cobre), condones con o sin espermicidas, diafragmas y espermicidas y levonorgestrel (Res 232/2007-MS) 
Medicaciones asociadas a discapacidad. 
Medicamentos incluidos en las resoluciones nros. 475/02, 5600/03 y 2048/03 APE y sus modificatorias. 
Cobertura del 70% en: 
Hipoglucemiantes orales 
Tiras reactivas (hasta 400 por año salvo en casos de DBT tipo I lábiles en participantes de programas 
específicos de prevención secundaria en las que el tope se eleva al doble) 
Para gozar de estos descuentos especiales deberá presentar resumen de historia clínica con diagnóstico, plan terapéutico instituido y 
prescripción correspondiente en la Sede de la Obra Social, donde se le indicará lugar y fecha de retiro de los medicamentos. 
Administración de Programas Especiales 
La O.S.A dará cobertura a aquellas prestaciones incluidas en la resolución 500/04 a través del Fondo Solidario de Redistribución. 
Programas de Prevención 
La O.S.A. ha establecido los siguientes programas de prevención y promoción de la salud dirigidos a la población en general y grupos de riesgo en particular: 
 El desarrollo de los Programas de Prevención estará basado en dos pilares: 
 Información gráfica, por página web, por murales, por emails, por correo regular para los beneficiarios  Asesoramiento e información a la población beneficiaria en forma directa o telefónica. 
 
Programa de prevención del cáncer de mama: 
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente y que produce el mayor número de muertes por cáncer en la población femenina. La 
única manera de prevención hasta el momento es la detección precoz. En la actualidad, es posible descubrir la enfermedad en una etapa temprana y facilitar así el éxito terapéutico. Este programa está destinado a todas aquellas afiliadas a partir del inicio de las 
relaciones sexuales. Los objetivos son: 
Detectar en forma oportuna el cáncer de mama en mujeres a partir de los 40 años de edad. 
Otorgar atención gratuita en relación a prevención de este padecimiento logrando informar y sensibilizar a la población a través de ilustraciones y estrategias de comunicación. 
Diagnosticar y tratar gratuitamente en todas las etapas de esta enfermedad, a través del Programa. 
Captar en forma temprana y adecuada a las afiliadas a partir del inicio de las relaciones sexuales para su control periódico de salud. 
Se realizarán planes de educación, folletos ilustrativos u otras estrategias de comunicación para promover la educación en cuanto al autoexamen mamario. Se ecordará a las afiliadas, a través de notificaciones cursadas a sus domicilios, la realización de los controles 
semestrales o anuales según corresponda. 
Programa de prevención del cáncer de cuello uterino: 
El Cáncer de cuel o uterino es, en nuestro país, el segundo cáncer ginecológico y es una de las causas de mayor morbimortalidad evitable 
de la patología oncológica en la mujer. La detección precoz es la manera de disminuir la morbimortalidad de esta patología. La población blanco de este programa está constituida por el conjunto de beneficiarias de sexo femenino, a partir del inicio de relaciones 
sexuales. El programa consiste en: 
1- Detectar en forma oportuna el cáncer de Cuel o a través del estudio de Papanicolaou a mujeres de 18 a 65 años de edad (o 
menores de edad sexualmente activas), y colposcopía. 
2- Otorgar atención gratuita en relación a prevención de este padecimiento a través de informar, y sensibilizar a la población a través 
de los diferentes medios explicitados. 
3- Diagnosticar y tratar gratuitamente en todas las etapas de esta enfermedad, a través del Programa. 4- Captar en forma temprana y adecuada a las afiliadas a partir del inicio de las relaciones sexuales para su control periódico de 
5- Realizar PAP y colposcopia y exámen ginecológico anualmente. 
Se realizarán planes de educación, folletos ilustrativos u otras estrategias de comunicación para promover la educación y se ecordará a las afiliadas, a través de notificaciones cursadas a sus domicilios o vía telefónica, la realización de los controles semestrales o anuales 
según corresponda. 
Programa de prevencion hipertension arterial-enfermedad cardiovascular: 
La detección y control de personas hipertensas, así como todas aquellas medidas tendientes a prevenir la hipertensión, aumenta los años de vida útil y previene una de las causas de muerte más frecuente en el mundo occidental. 
La Obra Social promoverá la INFORMACION GRAFICA destinada a los beneficiarios, y los profesionales integrantes llevarán adelante la tarea de promoción y prevención, mediante los CONTROLES EN PERSONAS SANAS y CONTROLES BASICOS EN PACIENTES con esta 
patología. El programa comprende: 
1. Captar en forma temprana y adecuada a los pacientes con HTA detectados. 2. Tratar oportunamente a los hipertensos mediante cambio de hábitos y medicación si fuese necesaria. 
3. Disminuir la ocurrencia de IAM y otras enfermedades que cuentan con la HTA como factor de riesgo. 4. Disminuir la cantidad de internaciones e intervenciones quirúrgicas por patologías cardiovasculares. 
5. Desarrollar actividad de consejería y anticipación respecto de la enfermedad hipertensiva con educación de la familia y el 
 
Programa de prevención odontológico para niños en edad escolar: 
La población blanco de este programa está constituida por el conjunto de beneficiarios de la O.S.A. con especial énfasis en los 
menores de siete años y las mujeres embarazadas. El desarrollo del programa consiste en: 
 Realizar al menos una consulta preventiva odontológica de la embarazada.  Impartir educación acerca del cuidado de la salud bucal del niño.  Promover la consulta del niño a la salida del primer diente.  Promover la consulta anual desde los 3 a los 6 años de vida.  Capacitar a los beneficiarios sobre técnica de cepillado y fluoración.  Estimular la consulta preventiva periódica a partir de los siete años. 
Se entregarán guías de actividades odontológicas preventivas y material informativo para los pacientes. 
Programa de educación sexual y procreación responsable: 
Se respeta el programa de salud Sexual y Procreativo responsable dando una cobertura del 100% en profilácticos, anticonceptivos 
orales y provisión y colocación de DIU, siempre previa prescripción médica. La Obra Social establece la cobertura de la Ley 26.130 y 
resolución nº 232/07 MS. La población blanco de este programa esta constituida por el conjunto de beneficiarios mujeres y varones a partir de la pubertad. 
El el programa de educación sexual y procreación responsable consta de los siguientes pasos: 
1. Ofrecer y realizar consejo anticonceptivo a todas las parejas y pacientes individuales en etapa de actividad sexual. 
2. Realizar actividades de educación para la salud sexual y la procreación responsable haciéndolo en la consulta individual así 
como en talleres grupales. 
3. Asegurar el acceso adecuado y oportuno a los métodos anticonceptivos a todos los beneficiarios que lo requieran. 4. Alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y procreación responsable con el fin de que pueda adoptar 
decisiones libres de discriminación, coacciones o violencia. 
5. Prevenir embarazos no deseados. 
6. Promover la salud sexual de los adolescentes. 7. Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual, de vih/sida y patologías genital y 
8. Garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud 
sexual y procreación responsable. 
9. Potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación responsable. 10. Realizar inmunización con vacuna para hepatitis B. 
Se entregará a los beneficiarios Guia de salud sexual y reproductiva, Preservativos y anticonceptivos hormonales, DIU en consultorios y Material informativo. 
Plan Materno Infantil 
De acuerdo a la Normativa de la S.S.S el programa Materno - Infantil brinda cobertura del 100% en las consultas, prácticas y 
medicamentos para la atención de la mujer embarazada desde la primera consulta hasta el primer mes luego del nacimiento en todo aquello relacionado con el embarazo, parto y/o puerperio. 
A su vez, el bebé tendrá cobertura integral durante su primer año de vida para consultas, prácticas y medicamentos. Al nacimiento tendrá cobertura del 100% para la realización de tests diagnósticos para detección de fibrosis quística, fenilcetonuria e hipotiroidismo 
congénito. La Pesquisa Neonatal es un derecho de todo recién nacido, avalado a partir de la Ley 26.279, aprobada por el Congreso de la Nación el 8 de agosto de 2007. En tal sentido, el articulo 1º de tal Ley sostiene que a todo niño/a al nacer en la República Argentina se le practicarán las determinaciones para la detección y posterior tratamiento de fenilcetonuria, hipotiroidismo neonatal, fibrosis 
quística, galactosemia, hiperplasia suprarenal congénita, deficiencia de biotinidasa, retinopatía del prematuro, chagas y sífilis; siendo obligatoria su realización y seguimiento en todos los establecimientos públicos de gestión estatal o de la seguridad social y privados de 
la República en los que se atiendan partos y/o a recién nacidos. El Programa de la OSA lleva a cabo esta campaña de prevención de las enfermedades congénitas, que a través de una simple muestra 
de sangre del recién nacido posibilita prevenir enfermedades que pueden dejar en el niño secuelas irreversibles e incluso llevarlo a la muerte. La realización de la pesquisa neonatal es un derecho del recién nacido y una obligación de los profesionales. 
 
Vacunas: El PMI contempla las vacunas del Plan Nacional de Vacunación 
 (Calendario Oficial) 
Leches: Con el fin de fomentar y promover la lactancia materna, no se brindará cobertura en leches maternizadas. En 
cuanto a las leches medicamentosas, se brindarán sólo bajo presentación de Historia Clínica emitida por el Pediatra de Cabecera y sujeta a Auditoria Médica 
Para acceder a los beneficios del PMI, sólo debe presentar Certificado Médico de embarazo, fecha probable de parto y carnet con 
cuota al día. Si Ud. está embarazada, puede elegir entre cualquiera de las clínicas u obstetras que se detallan en esta cartilla para la atención de su 
embarazo y parto. 
Salud Mental 
 
Tratamientos: 
Se brinda atención en consultorios externos, hospital de día e internación psiquiátrica, para afecciones que puedan generar trastornos y malestares psíquicos en temas específicos como depresión, adicciones, violencia, intentos de suicidio, lesiones sufridas y/o 
producidas, trastornos alimentarios (anorexia y bulimia). La forma de acceso al servicio tendrá dos modalidades a saber: a) Consulta directa con los profesionales de cartilla. 
b) Solicitar una entrevista con nuestro médico Coordinador del área a los teléfonos: 0800-666-4732/0800-222-9216 ó concurrir 
personalmente. Las prestaciones incluyen modalidades de entrevistas psiquiatricas, psicológicas, psicopedagógicas, psicoterapia de familia o de pareja, psicodiagnostico. 
 
Atención Domiciliaria: 
Si existieran limitaciones psíquicas ó físicas para la concurrencia del paciente a la consulta, se efectuará la atención Domiciliaria. 
 
Autorizaciones: 
La primera consulta no requerirá autorización, a partir de la 2da, deberán autorizarse los tratamientos en forma mensual personalmente en Pasteur 24 1°, Capital Federal. 
 
Modalidad de Prestación: 
 Se autoriza 30 (treinta) sesiones psicoterapeuticas por año calendario. 
 La elección del profesional tratante se hará libremente, del listado de prestadores que figura en cartilla. 
 Mensualmente deberá solicitar a la OSA la autorización correspondiente a las sesiones del mes entrante (una por semana), y 
entregarla al profesional tratante antes del día 15 de cada mes. 
 En caso de falta a una sesión, la misma se abona y se firma en la planilla. Si la ausencia fuera avisada con más de 24 horas de 
anticipación podrá acordarse con el terapeuta la recuperación de la misma en otro horario. 
 El Servicio en Odontología que brinda la OSA. a través de los prestadores contratados, da cobertura total al nomenclador establecido en la Resolución 1991/05 MS en Capital Federal y Gran Buenos Aires. 
Los afiliados pueden concurrir para la atención a los lugares que figuran en la cartilla sin autorización previa, sin órdenes de consulta ni de práctica. 
La Resolución 1991/05MS establece un coseguro que abona el afiliado por cada prestación que se le realiza cuyo monto será de $ 7.- para los mayores de 15 años y menores de 65 años, siendo para el resto de $ 4.- Las prácticas no nomencladas como Prótesis Dental, Ortodoncia, etc. serán abonadas por el beneficiario al Profesional actuante. Los 
aranceles para dichas prestaciones tienen un valor institucional preestablecido. La OSA, a través de su Auditor, puede citar a los afiliados para evaluar los trabajos que se les hayan efectuado como mecanismo de 
control. Toda duda o consulta puede realizarse en la Auditoria Odontológica que atiende en la OSA. los días lunes de 15.30 a 17.00 y los jueves 
de 15.30 a 17.00 Hs. La Auditoria está al servicio de los afiliados, no dude en consultar ante cualquier duda o problema como así también por los valores a 
 La O.S.A. brinda cobertura integral al beneficiario con discapacidad. Todas las prestaciones deben ser evaluadas para su autorización 
por el Departamento de Salud Mental y supervisadas por la Auditoria Médica de la Obra Social. Estas áreas, además, evaluarán en forma conjunta y periódica el cumplimiento de los objetivos de la Rehabilitación. 
Las prestaciones se realizarán en Instituciones Especializadas, en todos aquellos casos en los que el paciente pueda trasladarse. En aquellos pacientes con discapacidad motora, que no puedan utilizar transporte público, se les otorgará el servicio de transporte 
hasta el Centro de Rehabilitación y su regreso al domicilio. La asistencia a la Discapacidad tiene el apoyo financiero del Ministerio de Salud y Acción Social a través de los Programas especiales 
(leyes 23660/61 y resolución 400/99). Por lo tanto, para su otorgamiento, el afiliado deberá presentar: - Certificado de discapacidad emitido por la autoridad Municipal o Provincial correspondiente 
- Certificado con el diagnóstico y tratamiento propuesto por el Médico tratante. La presentación de reintegros por prestaciones de beneficiarios con discapacidad será considerada como trámite de vía de excepción. 
 El Área de Discapacidad recibe consultas los días miércoles 13:30 a 16:30 y viernes de 14 a 17 hs. 
Oncología 
 La OSA. cuenta con el respaldo y experiencia de un médico oncólogo de primer nivel, que tiene a su cargo el control de evolución y 
tratamiento de todos los pacientes oncológicos. 
 
Recuerde: No se cubrirán drogas oncológicas en experimentación o no aprobadas por el ANMAT. 
 
Hemodiálisis o DPCA (Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria) 
 En el caso de aquellos pacientes que padecen Insuficiencia Renal Crónica, y que requieren tratamiento de hemodiálisis, la Obra Social cuenta con Centros altamente especializados para la realización de la misma. 
Para acceder a este tratamiento, el afiliado deberá concurrir a la Obra Social con la solicitud del médico especialista y resumen completo de Historia Clínica, donde consten los últimos resultados de laboratorio. Luego de ser evaluado por Auditoria Médica, la obra 
Social lo derivará al Centro de Diálisis correspondiente. Dentro de los primeros 10 días de iniciado el tratamiento, deberá inscribirse en el INCUCAI, para poder continuar con el mismo. 
Cuidados Paliativos 
 Los cuidados paliativos son aquellos que brindan asistencia multidisciplinaria cuando la expectativa de vida no excede los seis meses. 
Sus objetivos son aliviar el dolor u otros síntomas y el abordaje psicosocial del paciente. Su cobertura está garantizada por la OSA en los términos que define la Resolución 1991/05 MS. 
Para acceder al Servicio, debe presentar Resumen completo de Historia Clínica en la Obra social para la evaluación por Auditoria Médica, luego de cuya aprobación, se pondrá en práctica. 
 La OSA otorgará Otoamplífonos con cobertura del 100% a niños de hasta 15 años con el fin de garantizar un adecuado nivel de audición que les permita sostener una educación que maximice las potencialidades personales de los beneficiarios. 
 La OSA. otorga cobertura del 100% en cristales estándar a niños de hasta 15 años con el objeto de permitir el máximo desarrollo de 
sus potencialidades. 
Traslados 
En caso de necesitar traslado de urgencia de una institución médica o domicilio del paciente a una institución por indicación médica, el 
servicio VITTAL, procederá al traslado en las condiciones requeridas por el profesional, con el único requisito de comunicación directa entre aquel y el servicio de traslado. 
En caso de necesitar traslado programado, deberá presentar personalmente o vía fax la solicitud médica de traslado en ambulancia en el sector autorizaciones, indicando en la misma diagnóstico, tipo de móvil requerido, día y horario del traslado y domicilio 
correspondientes. 
Prótesis y ortesis 
 Las prótesis e implantes de colocación interna permanente se cubren en un 100%,  Las Órtesis y Prótesis de colocación externa se cubren en un 50 %  No se reconocen las prótesis miogénicas o bioeléctricas.  Las indicaciones médicas se efectuarán por nombre genérico, sin mención o sugerencia de marca o proveedor  Sólo se proveerán prótesis Nacionales.  Sólo se proveerán prótesis importadas cuando no existiera adecuada prótesis nacional.  No se recibirán ni se tramitarán aquellas que no cumplan estrictamente con los requisitos expuestos 
Programa Vigía 
 Se ha puesto en funcionamiento el Programa Vigía con el fin de garantizar la salud especialmente en emergencias sociales. 
Programa Nacional de Garantía de Calidad 
 Todas las prestaciones diagnósticas y terapéuticas cubiertas por la OSA se adecuan a los lineamientos establecidos en el Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica con sus actualizaciones permanentes. 
Exclusiones 
 No tendrán cobertura de la OSA., todas las prácticas y/o tratamientos que a continuación se detallan: 
 Todos aquellos tratamientos, prácticas ó cirugías que se encuentren en etapa experimental ó que no estén avalados 
científicamente 
 Tratamientos de fertilización asistida  Cosmetología  Cirugía estética no reparadora  Todas aquellas prácticas y/ o tratamientos que no se encuentren incluidos en la Resolución 1991/05 MS. La auditoría médica 
O.S.A. evaluará las prestaciones a brindar no incluidas en la mencionada Resolución. 
- CLINICAS, INSTITUTOS Y SANATORIOS PARA INTERNACION - 
 Internación General 
 CLINICA DE LA ESPERANZA Tres Arroyos 2060 –Capital Federal 
Tel. 4581-1060 / 1660 / 3333 
CLIMEDICA 
Saavedra 1039 –Capital Federal 
 
SANATORIO BERNAL 
Av. San Martín 572 -BERNAL 
Tel. 4229-4646 4229-4600 
CLINICA AVELLANEDA MEDICAL CENTER 
J.B. Palaa 325 – Avellaneda 
Tel. 4222-2702/2760 
Internación Pediátrica 
 CLINICA DE LA ESPERANZA 
Tres Arroyos 2060 –Capital Federal 
Tel. 4581-1060 / 1660 / 3333 
 
SANATORIO BERNAL 
Av. San Martín 572 -BERNAL 
Tel. 4229-4646 4229-4600 
Internación obstétrica 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Tres Arroyos 2060. –Capital Federal Tel: 4581-3333 
 
INSTITUTO MEDICO OBSTETRICIA 
Tte. Gral. Perón 2275 –Capital Federal 
Tel. 4952-2102/2325 
Internación psiquiatrica 
 
DHARMA SALUD MENTAL 
Chiclana 3311 –Capital Federal 
 
 
CLÍNICA MÉDICA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel. 4941-5248 
ALERGIA 
   
CENTRO MEDICO SAN JUAN  
 Av.San Juan 2511 
 
 Tel .4941-5248 
 
ANATOMIA PATOLÓGICA 
 
 Dra. FALCOFF, Nora 
Azcuénaga 1065 1° 6 Tel. 4824-4051 
Hidalgo 462 PB "C" Tel. 4901-0690 
Av. Maipú 1343 5°F (Vicente López) Tel. 4796-5153 
 
CARDIOLOGÍA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel. 4941-5248 
CARDIOLOGIA INFANTIL 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil) 
Francisco Bilbao 1890 Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo 
Tel. 4585-2966 
CIRUGIA CABEZA Y CUELLO 
 
Centro Medico San Juan - Av. San Juan 2511 - Tel. 4941-5248 
 
CIRUGIA VASCULAR PERIFERICA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel. 4941-5248 
 
CIRUGIA GENERAL 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel. 4941-5248 
 
CIRUGIA GENERAL INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil) 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo 
Tel. 4982-1000 
CIRUGIA DE TORAX 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel. 4941-5248 
CIRUGIA REPARADORA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel. 4941-5248 
DERMATOLOGÍA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel. 4941-5248 
DERMATOLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
GUEMES 3154 1º Francisco Bilbao 1890 
Tel.5778-1569 Tel.4585-2966 
 
DIABETES INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Francisco Bilbao 1890 
Tel. 4982-1000 
 
ENDOCRINOLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Francisco Bilbao 1890 
Tel. 4982-1000 
ENDOCRINOLOGIA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av.San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
 FONOAUDIOLOGIA 
 CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Av. San Juan 2511 
FONOAUDIOLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil) 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo 
Tel. 4982-1000 
 
FLEBOLOGIA 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel. 4941-5248 
 
GASTROENTEROLOGIA 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel. 4941-5248 
 
GASTROENTEROLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Francisco Bilbao 1890 
Tel. 4982-1000 
 
GINECOLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Francisco Bilbao 1890 
Tel. 4982-1000 
 
 
GINECOLOGIA 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
HEMATOLOGIA 
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
 HEMATOLOGIA INFANTIL E INFECTOLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil) 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo 
Tel. 4982-1000 
 
INFECTOLOGIA 
 
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
 
ELITE MEDICA DE TECNORAD 
Av. San Juan 2511 
Bulnes 1937 5° A 
Tel. 4825-8712 / 4828-0441 
 
KINESIOLOGIA Y FISIATRIA 
  
Lic. CULLERTON, Rubén 
 
Lic. OFMAN, Esther 
Av. Belgrano 1836 1° 6 
José Mármol 77 
 
 
Lic. NONINO, Julio 
 
Lic. RUSSI, Juana 
Crámer 2074 PB D 
Pte. Perón 1730 10° 94 
 
 
CETEFIN 
 
Lic. LIMONOFF, Susana 
Virrey del Pino 2651 2°7 
 
NEFROLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil) 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Tel. 4982-1000 
 
NEFROLOGÍA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
NEUMONOLOGÍA INFANTIL 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Francisco Bilbao 1890 
 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil) 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Tel. 4982-1000 
 
NEUMONOLOGÍA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
NEUROLOGIA INFANTIL 
 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Francisco Bilbao 1890 
 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil) 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Tel. 4982-1000 
 
 
NEUROLOGÍA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA  
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
NEUROCIRUGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil) 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo 
Tel. 4982-1000 
 
NEUROCIRUGÍA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
NUTRICION INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Francisco Bilbao 1890 
Tel. 4982-1000 
 
NUTRICION 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
OBSTETRICIA 
 
 IMO – INSTITUTO MEDICO DE OBSTETRICIA- Tte.Gral.Peron 2275 - Tel.4952-2102/2325 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA - Francisco Bilbao 1890 - Tel.4585-2966 
OFTALMOLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil) 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo 
Tel. 4982-1000 
 
OFTALMOLOGÍA 
  
CENTRO DE OJOS SAN PABLO 
Av. Entre Rios 850 
Tel. 4381-5071/0602 
 
ONCOLOGÍA 
  
Dra.Ezcurdia,Lina 
Gurruchaga 2478 P.B. (esq. Santa Fe) 
Tel. 48324398
 
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Francisco Bilbao 1890 
Tel. 4982-1000 
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
OTORRINOLARINGOLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Francisco Bilbao 1890 
Tel. 4982-1000 
 
OTORRINOLARINGOLOGÍA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
PEDIATRIA 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Francisco Bilbao 1890 
Tel. 4982-1000 
REHABILITACION 
 CENTRO DE REHABILITACIÓN 9 DE JULIO – 9 de julio 110 – Quilmas Te. 4224-0911 
Especialidades: Consultas traumatología, fisitría, neurología, otorrinolaringología, pediatría, endocrinología, urología, reumatología, neumonología, kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, psiquiatría, psicología, psicopedagogía, rehabilitación cardiovascular, curso psicoprofiláctico del parto, rehabilitación infantil. 
 
REUMATOLOGIA 
 
Dr. CHARAS, Marcos 
Av. San Juan 2511 
Sarmiento 3009 4°C 
Tel.: 4867-0764/4823-8394 
 
UROLOGIA INFANTIL 
  
A.P.I. (Atención Pediátrica Infantil)  
CLINICA DE LA ESPERANZA 
Felipe Vallese 326 / Hidalgo 775 1° Subsuelo Francisco Bilbao 1890 
Tel. 4982-1000 
 
UROLOGÍA 
  
CLINICA DE LA ESPERANZA CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
ADULTOS 
  
Lic. BUSNELLI, Yolanda 
 
Lic. Meli Yamila 
  
Lic. VILARIÑO, Valeria 
 
Lic. LOVERO, Monica 
AV. Las Heras 1991 1ºA 
Laprida 1386 7°16 
Tel. 4824-7461/6725 
 
 
Lic. CASTRO, Mayco 
 
Lic. GUIDO, Laura Lucía 
Roque Saenz Peña 266 PB "J" (San Isidro) 
J.D. Peron 3891 4°8 
Tel. 4747-3562/15-4029-4909 
 
 
Lic. GROSS, Angel G. 
  
Lic. MON, Martha 
Bauness 2230/40 7º36 
Esmeralda 3426 Vicente Lopez 
 
 
Lic. IBARRA, Silvia 
 
Lic. HERNANDEZ, Hugo 
M. T. de Alvear 2077 3°D 
 Moreno 1836 1ºB 
Tel. 15-6159-1080 
  
ADOLESCENTES 
 
 
Lic. ROFFO, Patricia 
Sanchez de Bustamante 1986 2ºB 
Tel. 4823-6891 15-4538-9298 
Santa Rosa 1490 (Olivos) 
 
 
Lic. VELOSO, Viviana Paraná 341 9ºF 
Marconi 3768 (San Isidro) 
 
Lic. BUSNELLI, Yolanda 
  
Lic. REYNOSO, Marisa 
Vuelta de Obligado 2552 10°D 
 
Lic. GROSS, Angel G. 
 
Lic. GUIDO, Laura 
Bauness 2230/40 7º36 
 J. D. Perón 3891 4°8 
 
 
Lic. IBARRA, Silvia 
 
Lic. LOVERO, Monica 
M. T. de Alvear 2077 3°D 
Laprida 1386 7°16 
Tel. 4824-7461/6725 
 
ADULTOS MAYORES 
 
Dra. SALSAMENDI, Susana 
Victor Martinez 67 PB B 
Tel. 15-4148-2357 
NIÑOS 
  
Lic. GUIDO, Laura Lucía 
 
Lic. MON, Martha 
J. D. Perón 3891 4°8 
Esmeralda 3426 Vicente Lopez 
 
ADICCIONES 
  
Dra. SALSAMENDI, Susana 
Victor Martinez 67 PB B 
Tel. 15-4148-2357 
FAMILIA Y PAREJA 
  
Lic. ROFFO, Patricia 
 
Lic. GUIDO, Laura Lucía 
Sanchez de Bustamante 1986 2ºB 
J. D. Peron 3891 4°8 
Tel. 4823-6891 15-4538-9298 
Santa Rosa 1490 (Olivos) 
 
 
Dra. SALSAMENDI, Susana 
Victor Martinez 67 PB B 
Tel. 15-4148-2357/4672-8936 
 
PSIQUIATRIA ADULTOS Y ADOLESCENTES 
  
Dr. BAB QUINTELA, Hugo F. 
 
Dra. CATANIA, Liliana Irene 
Peña 2222 1° 11 
Machado 1027 – Morón – Tel. 4627-0031 
Tel. 4807-5914 
Carlos Pellegrini 1607 – Caseros – Tel. 4759-5883 
 
PSICOMOTRICIDAD 
  
Lic. MORENO, Ma. Laura 
Lambare 929 
Tel. 4862-3871/155-261-8530 
 
PSICOPEDAGOGIA – ESTIMULACION TEMPRANA 
  
Lic. MAZZINI, Ma. Laura 
Arenales 2317 1°7 
Tel. 4825-7589/ 15-5826-7323 
LABORATORIO ANALISIS CLINICOS 
  
LAB. RODRIGUEZ PEÑA 
Av. Córdoba 1827 6°C y D 
Tel. 4815-8763 4811-3559 
AVELLANEDA 
 
CLIN. AVELLANEDA MEDICAL CENTER 
 
SANATORIO BERNAL 
J. B. Palaa 325 – Esq. Mariano Acosta 
Av. San Martín 572 
Tel. 4222-2702/2760 
Tel. 4229-4646/4600 
 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
AVELLANEDA 
 
CLINICA AVELLANEDA MEDICAL CENTER 
 
SANATORIO BERNAL 
J. B. Palaa 325 – Esq. Mariano Acosta 
Av. San Martín 572 
Tel. 4222-2702/2760 
Tel. 4229-4646/4600 
 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA 
CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 
 Av. San Juan 2511 
 
AVELLANEDA 
 
CLINICA AVELLANEDA MEDICAL CENTER 
 
SANATORIO BERNAL 
J. B. Palaa 325 – Esq. Mariano Acosta 
Av. San Martín 572 
Tel. 4222-2702/2760 
Tel. 4229-4646/4600 
 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
AVELLANEDA 
 
CLINICA AVELLANEDA 
  
SANATORIO BERNAL 
 Av. San Martín 572 
Tel. 4222-2702/2760 
 Tel. 4229-4646/4600 
Con derivación de la Obra Social 
 
 
CLINICA DE LA ESPERANZA CENTRO MEDICO SAN JUAN 
Francisco Bilbao 1890 Av. San Juan 2511 
Tel.4585-2966 Tel.4941-5248 
 
SANATORIO BERNAL 
Av. San Martín 572 
Tel. 4229-4646/4600 
Con derivación de la Obra Social 
 
 
CLIMEDICA 
AVELLANEDA 
 
CLINICA AVELLANEDA MEDICAL CENTER 
 
SANATORIO BERNAL 
J. B. Palaa 325 – Esq. Mariano Acosta 
Av. San Martín 572 
Tel. 4222-2702/2760 
Tel. 4229-4646/4600 
URGENCIAS 24 HS 
CENTRO ODEM CENTRAL 
Lavalle 1718 1ºA 
Odontología Integral 
Servicio de Atención 
H. Irigoyen 9899 
4244-3051/4292-8057 
Av. de Mayo 1598 
4654-1412/4658-5583 
Ar. Del Valle 1557 
ODONTOLOGIA GENERAL 
CENTRO ODEM ARENALES 
Arenales 2286 PB 
CENTRO ODEM BELGRANO 
3 de Febrero 2376 PB 1 
CENTRO ODEM CENTRAL 
Lavalle 1718 1ºA 
CENTRO ODEM VIAMONTE 
Dra. Dimasi Cristina 
Dra. Durante Alicia B. 
Saavedra 750 3ºC 
Dr. Fontana Fernando 
Esmeralda 961 7ºB 
Dra. López de Olmedo Carmen 
CENTRO ODEM FLORES 
Caracas 1726 PB "2" 
Dra. Otta Gladys 
Nogoyá 3181 1ºB 
Dra. Ozán M. Del Rosario 
Dr. Pérez Héctor Norberto 
Lavalle 1718 1ºA 
Dra. Realini María Alejandra 
Dr. Rebottaro Mariel 
Monroe 2164 7ºC 
Dra. Sciara Jorgelina 
Lavalle 1718 1ºA 
Dr.Sordetti Carlos 
Dra. Soro Elizabeth Andrea 
Lavalle 1718 1ºA 
Dr. Vampa Sergio 
Lavalle 1718 1ºA 
Dra. Huchán M. Lorena 
9 de Julio 64 1ºB 
CLINICA ODEM BANFIELD 
4202-2733/4288-0753 
Dra. Rando Alicia 
Calle 141 Nº 2388 
Dra. Merlo Leticia 
Ricardo Rojas 1008 1º4 
Sta. Juana de Arco 3585 
Dental San Miguel 
Dra. Colom Marta T. 
Pueyrredón 2050 
Dr. Soibelzon Julio 
Calle 35 Nº 213 
Consultorios Lujan 
Dr. Monteleone Gabriel A. 
Constitución 5030 1º1 
Dra. Teruggi Lelia 
ODONTOLOGIA DEL PILAR 
Dra. Marchisone Nora 
Bernardo de Irigoyen 1253 
Dr. Folco Daniel 
Dr. García Carlos A. 
General Campos 336 
Dra. García Salmoiraghi M. Sol 
General Campos 336 
ODEM Vicente López 
PEDIATRIA 
CENTRO ODEM ARENALES 
Arenales 2286 PB 
CENTRO ODEM BELGRANO 
3 de Febrero 2376 PB 1 
CENTRO ODEM CENTRAL 
Lavalle 1718 1ºA 
CENTRO ODEM VIAMONTE 
4202-2733/4288-0753 
Sta. Juana de Arco 3585 
Dental San Miguel 
ODEM Vicente López 
ENDODONCIA 
CENTRO ODEM ARENALES 
Arenales 2286 PB 
CENTRO ODEM BELGRANO 
3 de Febrero 2376 PB 1 
CENTRO ODEM CENTRAL 
Lavalle 1718 1ºA 
CENTRO ODEM VIAMONTE 
Dra. López Bauzas Liliana 
Las Heras General 2570 4ºC 
CENTRO ODEM FLORES 
Caracas 1726 PB 2 
4202-2733/4288-0753 
Dra. Merlo Leticia 
Ricardo Rojas 1008 1º4 
Sta. Juana de Arco 3585 
Dental San Miguel 
ODEM Vicente López 
CENTRO ODEM CENTRAL 
Lavalle 1718 1ºA 
CENTRO ODEM VIAMONTE 
4202-2733/4288-0753 
Dr. Somaglia Luis 
Dr. Lo Giúdice Jorge 
Yrigoyen Hipólito 8852 3ºB 
ODEM Vicente López 
Dr. Belín Simón 
Arenales 2365 2ºD 
ORTODONCIA 
CENTRO ODEM ARENALES 
Arenales 2286 PB 
CENTRO ODEM BELGRANO 
3 de Febrero 2376 PB 1 
CENTRO ODEM CENTRAL 
Lavalle 1718 1ºA 
CENTRO ODEM VIAMONTE 
CENTRO ODEM FLORES 
Caracas 1726 PB 2 
4202-2733/4288-0753 
Dra. Ferreyra M. Angélica 
Sta. Juana de Arco 3585 
ODEM Vicente López 
PERIODONCIA 
CENTRO ODEM CENTRAL 
Lavalle 1718 1ºA 
CENTRO ODEM VIAMONTE 
Dra. Realini María Alejandra 
4202-2733/4288-0753 
Dra. Turcot Liliana 
ODEM Vicente López 
RADIOLOGIA 
Dr, Calzón Domenech Walter 
Córdoba 966 2ºC 
CENTRO RENVERSADE 
CENTRO RENVERSADE 
R. Falcón 7051 1º 
H. Yrigoyen 7128 
Molina Radiológico Dental 
Av. Del Trabajo 374 DTO 3 
Dr. Pistacchia Eduardo F. 
Fijtman Radiológico 
Radiología Odontológica 
Libertador 15767 
IMPLANTES 
CENTRO ODEM CENTRAL 
Lavalle 1718 1ºA 
4202-2733/4288-0753 
ODEM Vicente López 
Domicilio 
Teléfono 
GRAN FARMACIA GALLO 
AV. CORDOBA 3199 
4961-4917/4962-5949 
AV. RIVADAVIA 2463 
4951-4479/4953-4504 
AV. CORRIENTES 3149 
ORIEN SUC. DAFLO 
BARTOLOME MITRE 2390 
AV. CORRIENTES 1880 
AV. CABILDO 2171 
4787-3100/4783-0321 
AV. RIVADAVIA 5444 
AV. CORRIENTES 901 
AV. ENTRE RIOS 299 
4374-3413/4383-0872 
AV. ENTRE RIOS 205 
ADOLFO ALSINA 1801 
4307-4119 / 4300-6522 
AV. RIVADAVIA 7209 
4611-5817/3993 4613-8250 
TKL GRAN LINIERS 
AV. RIVADAVIA 11552 
AV. LA PLATA 2501 
4923-3984/4921-2657 
AV. DEL LIBERTADOR 8140 
AV. SANTA FE 3350 
ORIEN SUC.GRAN RURAL 
AV. SANTA FE 4228 
FARMAPLUS IMPRENTA 
MAURE 1732 (LAS CA#ITAS) 
PARQUE CHACABUCO 
AV. SANTA FE 2399 
4821-5134/4823-1551 
AV. LAS HERAS 2273 
CONSTITUYENTES 6117 
4572-5130/4574-5866 
VIRREY AVILES 3371 
4523-5148/4523-3178 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
AV. CENTENARIO 1601 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
AV. SAN MARTIN 2643 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
ZONA VITAL TORCUATO 
AV. A.T. DE ALVEAR 1999 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
AV. SAN MARTIN 1851 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
JULIO ARGENTINO ROCA 2001 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
ZONA VITAL MARTINEZ 
AV. SANTA FE 2013 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
VELEZ SARSFIELD 4653 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
AVDA. MAIPU 2702 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
SARRATEA 15 (EX-T.DE PILAR) 
(02322)-424836/424889 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
CONSTITUCION 1298 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
TKL CENTRAL S.MIGUEL 
4664-9418/ 4664-6263 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
GRAN BUENOS AIRES (NORTE) 
AV. VERGARA 2363 
4459-6533/4450-8772 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
ROSSI DE CASTELAR 
AV. INOCENCIO ARIAS 2408 
4627-4000/4628-2525 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
4647-1564 4653-1854/8704 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
4650-7031/4460-1444 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
4624-6859/4661-4047 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
DE LA ESTACION MERLO 
AV. LIBERTADOR 788 
(0220)-4822360/0039 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
A.S.AFINIDAD SOCIAL 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
AV. RIVADAVIA 18199 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
CENTRAL OESTE LELOIR 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
4658-4909/4658-6547 
GRAN BUENOS AIRES (OESTE) 
(0220)-4829461/4824938 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
CENTRAL AVELLANEDA 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
MAGA SHOP BERNAL 
AV. SAN MARTIN 756 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
NUEVA LONGCHAMPS 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
GENERAL RODRIGUEZ 129 
4296-3458/4281-7271 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
LAVALLE 895 ESQ.BRANDSEN 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
AV. ANDRES BARANDA 100 
4252-8576/3387 4251-4019 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
AV. ROSALES 1724 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
AV. H.YRIGOYEN 10581/83 
GRAN BUENOS AIRES (SUR) 
FABIAN ONZARI 1598 
4246-5046 4220-1091/2766 
PROV. DE BUENOS AIRES 
PROV. DE BUENOS AIRES 
ALEM 966 ESQ.MITRE 
(02226)-432800/1 
PROV. DE BUENOS AIRES 
CALLE 49 Y DIAG. 80 NRO.1053 
(0221)-4217018/4825181 
PROV. DE BUENOS AIRES 
(0221)-4257449/4832746 
PROV. DE BUENOS AIRES 
DIAGONAL 80 ESQ. 1 
PROV. DE BUENOS AIRES 
PROV. DE BUENOS AIRES 
(0223)-4730287/4731103 
SAN GERONIMO 2607-SAN 
PROV. DE CORDOBA 
PROV. DE CORDOBA 
PROV. DE CORDOBA 
MEDICARLO RED SUC.4 
O'HIGGINS 3765 (CARREFOUR) 
PROV. DE CORDOBA 
MEDICARLO RED.SUC.I 
PROV. DE CORDOBA 
MEDICARLO RED SUC.3 
SAN JERONIMO 2981 
PROV. DE CORDOBA 
PROV. DE CORDOBA 
AV.SAN MARTIN 105 
PROV. DE MENDOZA 
PROV. DE SAN LUIS 
PROV. DE SANTA FE 
(0341)-4253394/4259090 
PROV. DE TUCUMAN 
 
 
OPTICA IMAGEN 
Av. Corrientes 2312 1° - Capital Federal 
Tel. 4951-7491 
 
OPTICA MIRABIA 
Malabia 438 
Tel. 4855-6003 
 
OPTICA PODESTA SRL 
Tte Gral. Peron 1129 – Capital Federal 
Tel. 4382-0173 
Superintendencia de Servicios de Salud 
 Señor Beneficiario de las Obras Sociales: 
Ud. cuenta con un procedimiento de formulación y solución de reclamos frente a hechos que afecten su normal cobertura médico-asistencial (Res. 075/98-SSSalud) 
Centro de Atención Telefónica 
0800-222- SALUD (72583) 
 Lunes a viernes de 10 a 16 
 Para presentar su reclamo Ud. puede dirigirse a: a) La Sede Central o Delegación de su Obra Social y cumplimentar el Formulario A de acuerdo a la Res. 075/98-SSSalud o, 
b) Presentarse en la Superintendencia de Servicios de Salud y solicitar el formulario B de acuerdo a la Res. 075/98-SSSalud. 
HOSPITALES PUBLICOS - CIUDAD DE BUENOS AIRES 
HOSPITAL 
DIRECCION 
TELEFONOS 
Tel.: 4521-0273 / 0090 / 0983 Teléfono Guardia: 
4521-5555 / 5934
 
Tel.: 4306-4641 al 49 Teléfono Guardia: 4306-
4641 al 49 (int. 125) 
Tel.: 4304-8794 Teléfono Guardia: 4304-5555 / 
4304-3380 / 2946 (int. 213) 
Tel.: 4983-0392 / 4983-8983 
Tel.: 4302-9510 / 4301-4834 Teléfono Guardia: 
4302-9192 
 
Tel.: 4127-3100 / 4941-5555 Teléfono Guardia: 
Tel.: 4941-8772/494 Teléfono Guardia: 4941-8702 
 
Tel.: 4630-4700 / 4800 Teléfono Guardia: 4630-
Tel.: 4307-1445 / 4677 / 6777 / 6738 / 7474 
Teléfono Guardia: 4307-1445 (int. 145) 
 
Tel.: 4301-3655 / 3659 Teléfono Guardia: 4301-
Tel.: 4305-6485 Teléfono Guardia: 4305-6666 / 
6485 
 
Tel.: 4501-5985 / 0683 Teléfono Guardia: 4501-
5555 / 0683 / 5985 
Tel.: 4809-2000 Teléfono Guardia: 4809-2002 / 
Pedro Calderon de 
Tel.: 4639-8700 al 05 Teléfono Guardia: 4639-
Tel.: 4630-5500 / 5509 Teléfono Guardia: 4630-
5673 / 5606 / 5536 
Corbeta Pi y Margal 
Tel.: 4121-0700/0800 Teléfono Guardia: 4121-
0683 
 
Tel.: 4982-5555/4982-5655 Conmutador 4982-
1050/4981-2670 Teléfono Guardia: 4982-1771 / 
4982-5555 / 4981-2790 
Tel.: 4521-3600 / 1236 / 8700 Teléfono Guardia: 
4521-6666 
 
Tel.: 4542-552 / 2772 / 9279 Teléfono Guardia: 
4542-552 / 2772 / 9279 
Tel.: 4808-2600 Teléfono Guardia: 4808-5555 / 
2600 / 2650 / 2640 
Doctor Juan Felipe 
Tel.: 4611-6666 / 4630-2900 Teléfono Guardia: 
4611-6666 (int. 2111 y 2948) 
Tel.: 4912-1085 Teléfono Guardia: 4911-5555 / 
Pedro Chutro 3380 
3030 (int. 230/268) 
Tel.: 4931-1884/6702 Teléfono Guardia: 4127-
General Urquiza 609 Balvanera 
0400
 
Tel.: 4631-8100 / 0526 Teléfono Guardia: 4631-
Manuel A. Montes 
Tel.: 4307-5842/ 5844 Teléfono Guardia: 4307-
5442 / 4300-1700 
Tel.: 4962-9247 / 9248 / 9280 Teléfono Guardia: 
Tel.: 4305-6108 Teléfono Guardia: 4304-6666 
Tel.: 4943-3567 Teléfono Guardia: 4943-4250 
Patricias Argentinas 
Tel.: 4982-1731 / 1831 Teléfono Guardia: 4982-
1731 / 1831 / 5744
 
Tel.: 4923-3022 Teléfono Guardia: 4923-4082 / 
Pedro Goyena 369 
Tel.: 4805-5521 / 7533 Teléfono Guardia: 4805-
6407
 
Tel.: 4582-1278 / 4581 -7766 / 0645 Teléfono 
Juan B. Justo 4151 
Villa Gral Mitre 
Guardia: 4581-0645/ 7766/ 2792 4582-8235/1278 
Tel.: 4781-6071 al 74 Teléfono Guardia: 4784-
1225
 
Tel.: 4982-8421 / 4504 / 6666 Teléfono Guardia: 
4982-8421 / 4504 / 6666 
Source: http://www.osa.org.ar/descargas/cartilla_universal_ene2011.pdf
   Dementia and Gardening Creating a therapeutic gardening environment for people with dementia  INTRODUCTION This Trellis factsheet is a starting point for anyone gardening with people with dementia or interested in developing such a garden. It contains general information on Dementia and garden activities for health and well-being 
    CLINICAL PRACTICE GUIDELINE Cardiogenic Shock Due to Myocardial Infarction: Diagnosis, Monitoring and TreatmentA German-Austrian S3 Guideline Karl Werdan, Martin Ruß, Michael Buerke, Georg Delle-Karth, Alexander Geppert, Friedrich A. Schöndube  Provided they reach hospital, patients with acute  myocardial infarction have a more than 90%